Día 1. Sevilla
Nuestro viaje comienza en el muelle del Puerto de Sevilla, y una vez reunidos, tendremos un pequeño espacio para presentaciones y primeras charlas mientras comemos. Por la tarde, llega el momento más esperado: el embarque en nuestro crucero fluvial por el Guadalquivir. Al subir a bordo, la tripulación nos dará la bienvenida y nos presentará todas las instalaciones del barco. Para comenzar, disfrutaremos de un cóctel de bienvenida, brindando por la aventura que nos espera y compartiendo las primeras sonrisas y anécdotas del viaje.
En nuestra primera noche, disfrutaremos de una cena exquisita en el barco mientras las luces de Sevilla se reflejan en el río, y durante la cena, tendremos la oportunidad de seguir conociéndonos y compartiendo planes para los días siguientes. El barco, esa noche, permanecerá atracado en Sevilla, lo que nos permitirá salir a pasear por la ciudad. Calles llenas de historia, bares con encanto y el ritmo del flamenco nos acompañarán mientras exploramos la vida nocturna sevillana.
*Importante: La comida no está incluida en la tarifa del viaje, por lo que podréis elegir libremente dónde comer o cenar. Nuestro coordinador os hará siempre una propuesta para hacerlo en grupo, ya que esta fórmula está pensada para daros la máxima libertad durante el viaje.
Día 2. Sevilla - Cádiz
Tras el desayuno, nos preparamos para conocer Sevilla, acompañados por un guía local que nos llevará de la mano por el Barrio de Santa Cruz y el casco histórico. Callejuelas llenas de historia, plazas con encanto y bares llenos de vida nos acompañarán mientras descubrimos los rincones más emblemáticos de la ciudad. Contemplaremos el Alcázar, la Catedral y el Archivo de Indias, Patrimonio de la Humanidad, y nos perderemos por la antigua judería del Barrio de Santa Cruz, donde historia y tradición se mezclan con la alegría sevillana. Entre leyendas, curiosidades y anécdotas, Sevilla nos contará su alma más auténtica, haciendo que cada calle y cada plaza tengan su propia historia que recordar. Al regresar al barco, disfrutaremos de una rica comida todos juntos mientras nos preparamos para zarpar hacia Cádiz, contemplando los paisajes del Guadalquivir al atardecer.
Por la noche, cena a bordo y momentos para seguir compartiendo risas y anécdotas con nuestros compañeros de viaje. El barco permanecerá atracado en Cádiz, lo que nos permitirá, si queremos, explorar la vida nocturna de esta preciosa ciudad, desde sus calles iluminadas hasta sus animados bares.
Día 3. Cádiz - Puerto de Santa María
Hoy nos preparamos para descubrir la encantadora Cádiz, la “tacita de plata”. Acompañados por un guía local, recorreremos su casco histórico y sus plazas más emblemáticas: Plaza de San Juan de Dios, Plaza de la Catedral, Plaza de las Flores, Plaza de San Antonio, Plaza de Mina, Plaza de San Francisco y la Plaza de España, así como el Barrio del Pópulo, un paseo por calles medievales que nos transporta al pasado de la ciudad. Cada rincón de Cádiz nos contará historias y leyendas que forman parte de su alma. Tras la visita, regresaremos al barco para disfrutar de nuestra comida a bordo, mientras contemplamos las vistas del puerto y el río.
Y por la tarde, zarparemos rumbo al Puerto de Santa María, navegando por las costas gaditanas y disfrutando del aire atlántico y los paisajes de la Bahía de Cádiz. A nuestra llegada, saldremos a explorar esta localidad, famosa por su tradición bodeguera y su historia marítima. Veremos el Castillo de San Marcos, construido sobre una antigua mezquita, la Iglesia Mayor Prioral y las elegantes casas palaciegas que le han dado el sobrenombre de “la ciudad de los cien palacios”. Además, quien quiera podrá ir de excursión a la bodega Osborne con cata de vinos. Ya de regreso al barco, nos arreglaremos para nuestra cena de gala.
Día 4. Puerto de Santa María - Jeréz - Sevilla
Hoy viviremos una mañana llena de historia y encanto en Jerez de la Frontera. Con nuestro guía local, recorreremos sus calles descubriendo iglesias, palacios y edificios singulares, entre plazas llenas de vida, naranjos y fuentes que llenan la ciudad de color y alegría. También pasearemos por la animada Calle Larga, el corazón comercial de Jerez, y visitaremos plazas emblemáticas como la Plaza del Arenal, el Mamelón, la Placita del Banco, Plaza Plateros y Plaza de Rafael Rivero, auténticos rincones donde tomar algo y disfrutar de la vida local. No faltará una visita al Barrio de San Miguel, cuna de Lola Flores y la impresionante Iglesia de San Miguel, un ejemplo magnífico del barroco andaluz. Para la hora de la comida, regresaremos al Puerto de Santa María para disfrutar a bordo de un exquisito almuerzo todos juntos, mientras el barco zarpará rumbo a Sevilla, navegando por el Guadalquivir y contemplando el paisaje al atardecer.
Ya acabando el día, nos vestiremos de gala para despedir el año con estilo, disfrutando de una cena francesa con champán a bordo, seguida de fiesta y baile hasta que el cuerpo aguante. ¡Brindaremos juntos por un Feliz Año 2026, celebrando nuevas experiencias y amistades!
Día 5. Sevilla
Hoy toca explorar Triana, uno de los barrios más auténticos de Sevilla, famoso por sus cantaores, flamencas, marineros y toreros. Cruzaremos el histórico Puente de Triana y recorreremos lugares emblemáticos como la Capillita del Carmen, el Mercado de Triana y la Capilla de los Marineros, donde se venera a la Virgen de Triana. También pasearemos por la calle Betis, el Callejón de la Inquisición y el Paseo de la O, disfrutando del ambiente único del barrio. Regresaremos al barco para disfrutar de nuestra comida a bordo mientras nos preparamos para la tarde en Sevilla.
Por la tarde, Visitaremos la Plaza de España, famosa por sus bancos de azulejos que representan las provincias de España y escenario de numerosas películas, y pasearemos por el Parque de María Luisa, el primer parque urbano de Sevilla y uno de sus pulmones verdes. Quienes lo deseen, podrán realizar una excursión de día completa a Córdoba para descubrir aún más historia y cultura andaluza, otra opción para los que ya conozcan Sevilla.
Por la noche, disfrutaremos de una exquisita cena a bordo, una velada llena de sorpresas para celebrar la última noche, recordando todos los momentos compartidos durante el viaje.
Día 6. Sevilla
Llegó el momento de despedirnos del barco que nos ha acompañado durante esta aventura. ¡Estamos seguros de que volveremos a encontrarnos en un viaje Gruppit!
Aunque quien quiera, puede seguir disfrutando unas horas más de Sevilla y su gastronomía. Os recomendamos la pringá, un plato típico, que suele servirse como parte de los guisos de cocido andaluz, especialmente en invierno. Es básicamente la mezcla de carnes del cocido desmenuzadas y servidas juntas, que se comen sobre pan o acompañadas del caldo. ¡Una delicia!