Ciudad de salida
Barcelona
Día 1. Barcelona – Hamburgo
Llegamos a Hamburgo y después de instalarnos tendremos tiempo para comer algo. A continuación, ya con muchas ganas, iremos hasta el centro de la ciudad, donde nos encontraremos con un guía local para hacer una visita a pie para conocer el centro histórico de Hamburgo. En el paseo recorreremos lugares desde el exterior como la iglesia de San Pedro, la más antigua de la ciudad y reconstruida en algunas ocasiones; la plaza Hopfenmarkt donde se encuentran las ruinas de la iglesia de San Nicolás destruida en la Segunda Guerra Mundial o el distrito de Kontorhaus, donde podemos ver un paisaje urbano que se caracteriza almacenes históricos construidos en ladrillo rojo de principios de siglo XX. Después de la visita, iremos a comer para retomar fuerzas.
Ya por la tarde iremos a visitar alguno de los mercados navideños más bonitos de la ciudad. El más conocido es el Mercado Histórico (Weihnachtsmärkte auf dem Rathausmarkt) donde encontraremos numerosas casitas de madera con productos navideños y artesanías. Además, pasearemos y tomaremos un vino caliente para quitarnos el frío del ambiente y después iremos a cenar.
*Importante: La comida y la cena no está incluida en la tarifa del viaje, por lo que podréis elegir libremente dónde comer o cenar. Nuestro coordinador os hará siempre una propuesta para hacerlo en grupo, ya que esta fórmula está pensada para daros la máxima libertad durante el viaje.
Día 2. Bremen
¡Hoy nos espera un fantástico día! Nuestro próximo destino es Bremen, donde haremos una visita a pie con un guía local para descubrir su encantador casco histórico, uno de los mejor conservados de Alemania. Bremen es también famosa por el cuento de Los músicos de Bremen de los hermanos Grimm. No olvides tocar las patas del asno en la estatua frente al ayuntamiento y pedir un deseo, ¡la tradición dice que se cumple! Durante el recorrido veremos lugares llenos de magia como la plaza del mercado, la estatua de Rolando, el barrio medieval de Schnoor, la catedral de San Pedro y la calle Böttcherstraße con su arquitectura art nouveau. Toca hacer una parada para comer, y después, como se trata de mercados navideños, no podemos perdernos uno de los más bellos de Alemania. Se celebra en el casco antiguo alrededor del Ayuntamiento y de la Catedral de St. Petri.
Ya de regreso a Hamburgo, disfrutaremos del resto del día libre para pasear y seguir conociendo muchos de los mercados navideños de la ciudad, como el de Jungfernstieg o el de Petri-Kirche, y por supuesto, iremos a cenar algo rico.
*Importante: La comida y la cena no están incluidas en la tarifa del viaje, por lo que podréis elegir libremente dónde comer o cenar. Nuestro coordinador os hará siempre una propuesta para hacerlo en grupo, ya que esta fórmula está pensada para daros la máxima libertad durante el viaje.
Día 3. Lübeck
¡Prepárate para conocer otra de las ciudades del Norte de Alemania! Esta vez, nos dirigiremos hacia la ciudad de Lübeck. A la llegada a esta bonita ciudad medieval, realizaremos una visita a pie con guía local para conocer la parte medieval que caracteriza a Lübeck: la famosa Puerta de Holsten, la iglesia Santa María, el antiguo Ayuntamiento y la iglesia de San Pedro, con una fascinante vista sobre la ciudad desde su torre y el salón del mazapán. Después de la visita, tendremos tiempo para ir a comer a algún restaurante típico de la zona, y por supuesto, tampoco perderemos la ocasión de pasear por algunos de sus mercados navideños.
De regreso a Hamburgo, seguir descubriendo esta ciudad de noche, y después, una cena rica en grupo.
*Importante: La comida y la cena no están incluidas en la tarifa del viaje, por lo que podréis elegir libremente dónde comer o cenar. Nuestro coordinador os hará siempre una propuesta para hacerlo en grupo, ya que esta fórmula está pensada para daros la máxima libertad durante el viaje.
Día 4. Hamburgo - Barcelona
Durante el día de hoy, aprovecharemos para hacer las últimas compras navideñas, visitar algún lugar de interés propio en la ciudad o probar algún plato típico de la zona como el Labskaus: un guiso muy típico del norte alemán, hecho con carne en salazón, patata, remolacha y arenque, acompañado de huevo frito y pepinillos. Hoy nos despedimos de esta escapada navideña, pero estamos seguros/as de que nos encontraremos en otro viaje Gruppit.
*Importante: La comida no está incluida en la tarifa del viaje, por lo que podréis elegir libremente dónde comer. Nuestro coordinador os hará siempre una propuesta para hacerlo en grupo, ya que esta fórmula está pensada para daros la máxima libertad durante el viaje.