¡Por fin nos vemos las caras! Encuentro con el grupo y el coordinador en el Hotel Soho Boutique a las 14 horas para hacer el check in.
Primeras presentaciones y salimos de tapeo (comida no incluida) en torno a las plazas de las Tendillas y Corredera. Hay que probar el famoso salmorejo, los embutidos de la sierra, el rabo de toro, las berenjenas rebozadas o los clásicos flamenquines en alguna de sus numerosas y pintorescas tabernas.
Después de comer iremos a conocer esta preciosa ciudad con guía local. A lo largo del recorrido visitaremos algunos de sus lugares más emblemáticos, conoceremos su historia y sus leyendas mientras vamos recorriendo el entramado de callejuelas, plazas y monumentos que giran en torno a la Mezquita Catedral, Patrimonio de la Humanidad.
Visitaremos la famosa judería declarada íntegramente como Patrimonio de la Humanidad por su singularidad con su Sinagoga, uno de los pocos templos judíos históricos que quedan en España; Desde siempre, la judería ha sido centro cultural e ideológico de Córdoba.
También veremos la plaza de Maimónides donde se encuentra la estatua del famoso médico, teólogo y rabino cordobés; el Zoco Municipal, la famosa Calleja de las Flores o la Calleja del Pañuelo. ¿Imaginas porqué la llaman así? ¡No te quedes con la duda y pregúntaselo a nuestro guía!
Veremos las murallas, los exteriores del Alcázar y el entorno Monumental del Puente Romano que engloba espacios tan importantes como la Puerta del Puente, la Torre de la Calahorra, la Noria de la Albolafia o los Triunfos de San Rafael.
Y por la noche iremos juntos a cenar a uno de los restaurantes con más encanto del centro de la ciudad donde tendremos nuestra cena de bienvenida para ir entrando en ambiente (cena no incluida).
Alojamiento en el hotel.
Sábado 31 de diciembre: Córdoba
Desayuno en el hotel y podremos visitar opcionalmente uno de los lugares más especiales de la ciudad, el Palacio de Viana declarado Monumento Histórico Artístico Nacional por sus cinco siglos de historia y su increíble colección de patios cordobeses.
En la plaza de Don Gome, en el Barrio de Santa Marina se levanta este majestuoso palacio, cuyas dependencias se desarrollan en torno a doce magníficos patios y un fantástico jardín. Sus dependencias reúnen numerosas colecciones de todo tipo (pinturas, vajillas, mosaicos, tapices, azulejos, armas de fuego).
Tras la visita haremos la “Ruta de las plazas”, comenzando por la Plaza del Potro junto a la orilla del río Guadalquivir donde se encuentra el Museo del pintor Julio Romero de Torres. En el Siglo de Oro esta plaza era el lugar de encuentro de los pícaros y maleantes de la ciudad y en ella nos encontraremos la famosa Posada del Potro, que fue escenario de las andanzas de nuestro ilustre Don Quijote de la Mancha. De allí subiremos hacia la plaza de la Corredera, distinta al resto de plazas andaluzas ya que es más parecida a una tradicional plaza de estilo castellano tipo la de Salamanca. Continuaremos avanzando hasta la Plaza de las Tendillas, centro neurálgico de la ciudad con la estatua del Gran Capitán y donde podremos ver una Córdoba más moderna y terminaremos en la plaza de los Capuchinos, donde se encuentra el famoso Cristo de los Faroles, aunque este no fue su nombre inicial. ¡Dile a nuestro coordinador que te cuente su leyenda!
Y después de la visita iremos de tapas (comida no incluida) para disfrutar del animado ambiente del centro en fin de año.
Por la tarde iremos a dar un paseo con el coordinador a ver el atardecer desde el Puente romano. Cruzaremos el puente para poder admirar en todo su esplendor la Torre de Calahorra, que fue originalmente elemento defensivo musulmán, cárcel en época cristina y hasta una escuela ya en el siglo XIX. Desde este punto podremos sacar una de las más bellas fotos panorámicas con Córdoba y su Mezquita Catedral al fondo. ¡Decid patata! toca foto de grupo para inmortalizar este momento.
Regresaremos al hotel para arreglarnos y salimos para nuestra cena de fin de año en un restaurante con encanto con el siguiente
MENÚ
ENTRANTES
Panaché de embutidos Ibéricos de bellota y
mojama con almendras
Queso puro de oveja del Valle de los
Pedroches (Córdoba) en A.O.V.E.
Caramelos de bogavante y salmón
Piruleta de langostino y vieira
Croquetitas de Txangurro
Saquito de verduras y queso de cabra
Bolitas de rabo de toro
PARA COMENZAR
Crema de Boletus y crujiente de jamón
Ibérico de bellota
PRIMER PLATO
Creps relleno de rape, langostino tigre y
bechamel de Nécoras
SEGUNDO PLATO
Welington de solomillo de ternera relleno
de duxelle
POSTRE
Parfait de Nueces caramelizadas y glaseado
de Frutos rojos
BODEGA
Agua mineral Solán de Cabras, Cerveza
Alhambra especial, Refrescos
Vino blanco Uva Verdejo “Finca La Cañada”,
Vino tinto D.O.Rioja “ Viña del Oja “
Cava Codorníu Brut Nature 1551
Uvas de la suerte
¡Feliz año nuevo!
Después
de la cena los que queramos podremos ir de fiesta a algún local de moda (no
incluida).
Domingo 1 de enero: Córdoba - Ciudad de Origen
Desayunamos tarde en el hotel que la noche ha sido larga.
Y para empezar el año a lo grande te proponemos opcionalmente ir a visitar la Mezquita Catedral. Este monumento con sus más de mil años de Historia es sin duda uno de los más asombrosos de la humanidad y el edificio religioso más singular de todos los existentes, con su mezcla de elementos califales, como el mihrab y las cúpulas, junto a elementos góticos y renacentistas. El patio de los naranjos, el Mihrab, sus mosaicos de estilo bizantino, sus cientos de columnas y arcos islámicos, nos transportarán a otra época.
Para terminar estos estupendos días iremos a picar algo y toca despedirnos. ¡Nos vemos en la próxima escapada Gruppit!
HOTEL PREVISTO:
Hotel Soho Boutique Córdoba de 4 estrellas
Av. de América, 19
14008 Córdoba
Teléfono: 957 10 41 94
El Soho Boutique Córdoba está ubicado a
solo unos minutos de la estación de tren en una zona comercial del centro de la
ciudad a 20 minutos andando de la catedral.
PRECIO POR PERSONA (en base a hab. Doble): 399 €
Suplementos:
Suplemento en habitación individual: 140 € (plazas limitadas)
Suplementos opcionales:
- Cena del primer día: 25 €
- Entrada a la Mezquita: 13 €
- Entrada al Palacio de Viana: 10 €
- Seguro
de asistencia de ERGO: 5 €
Condiciones
generales y particulares de la póliza pinchando AQUÍ.
- Seguro
de asistencia cancelación de ERGO (incluye COVID en las condiciones): 25 €
Condiciones generales y particulares de la póliza pinchando
AQUÍ