Belén Martín
Viajes Temps D’Oci
Tel: 91 737 05 77
belen.martin@tempsdoci.com
Del 3 al 10 de Septiembre
Otras fechas de salida:
Del 2 al 9 de AgostoDel 23 al 30 de Agosto
Itinerario previsto:
DÍA 1: ESPAÑA - MADEIRAVuelo
a Funchal. Llegada, encuentro con el corresponsal y traslado al hotel.
Resto del día libre para tomar contacto con el destino. El propio
aeropuerto de Funchal es toda una justificación del destino, siendo una
obra de ingeniería impresionante que extendió su corto recorrido de
pista con una miríada de columnas en la base de su extremo este para dar
así opción al aterrizaje de todo tipo de aviones comerciales
cualesquiera que sea su tamaño. Alojamiento.
DÍA 2: PORTO MONIZDesayuno.
Hoy visitaremos la zona occidental de la isla de Madeira hasta Porto
Moniz. Para ello seguiremos la costa sur, hasta el idílico pueblo de
pescadores de Câmara de Lobos. Continuaremos hacia al Cabo Girão (580m),
que tiene el acantilado más alto de Europa y haremos una pequeña parada
para poder contemplar mejor este increíble accidente geográfico, desde
el que tendremos una hermosa vista de Câmara de Lobos, la costa sur y el
océano. En Ribeira Brava haremos una corta parada. Luego, seguiremos
hacia la costa norte, atravesando Encumeada. Pasamos por São Vicente,
una de las más antiguas poblaciones de la isla, conocida por las
pintorescas calles y por la iglesia de estilo barroco. Seguimos después
por Seixal para finalmente llegar a Porto Moniz, conocido para sus
piscinas naturales. Almuerzo. Por la tarde regreso a Funchal pasando por
Paúl da Serra, la única meseta de la isla (1.600m). Verde en primavera,
marrón en verano y casi roja en invierno......siempre sorprendente en
todas las estaciones, el Paúl da Serra es una zona desarbolada y agreste
con fauna autóctona, arbustos, y pequeños arbustos de erica con su
peculiar color liláceo. Llegada a Funchal y descanso después del largo
día. Alojamiento.
DÍA 3: FUNCHAL Y JARDÍN BOTÁNICODesayuno.
Hoy dedicamos el día a conocer la capital de la isla. Empezaremos
caminando por el casco antiguo de la ciudad, que integra el núcleo
histórico de Santa María que se remonta al 1425, inicio efectivo de la
colonización de la isla de Madeira. De esa época el núcleo preserva
todavía el trazado urbano, la Capela do Corpo Santo y una pequeña puerta
manuelina. Después visitaremos el Mercado de Pescado donde podremos
observar los distintos tipos de peces típicos de Madeira como el atún,
la "espada" o sable negro, el "bacalhau" y el "gaiado" (tipo de bonito).
Continuaremos nuestra visita al famoso “Mercado dos Lavradores”,
construido en 1941 en cuyo interior están agrupadas todo tipo de frutas
exóticas, verduras y hortalizas. A la salida encontramos las floristas
vestidas con trajes típicos, que venden orquídeas, aves del paraíso,
antúrios y flores secas de todos los colores. Cerca del Mercado
encontramos una fábrica de bordados, donde podremos conocer una de las
más bellas artesanías de Madeira y ver cómo se elaboran. La próxima
parada será el Jardín Botánico, desde donde podremos disfrutar de una
magnífica vista panorámica sobre Funchal desde los varios miradores que
allí se emplazan. Aquí encontraremos, además de orquídeas, innumerables
plantas tropicales y subtropicales de todo el mundo. Para terminar,
visitaremos una bodega, donde tendremos la oportunidad de probar el
famoso Vino de Madeira. Tarde libre para pasear por Funchal y seguir
descubriendo sus encantos o simplemente disfrutar del hotel. Puede ser
también muy interesante acercarse al hotel-casino de Madeira pues tiene
la peculiaridad de ser una obra arquitectónica de primera envergadura
realizada por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, uno de los grandes
del siglo XX y fiel seguidor del trabajo del arquitecto francés Le
Corbusier. Este hotel, casino y centro de convenciones fue construido "a
distancia" (diseñaba en su Brasil natal y enviaba a sus colaboradores a
seguir el proceso de construcción del edificio) por Niemeyer pues no
gustaba en absoluto de volar (como otros grandes genios del arte: el
séptimo por ejemplo, con el director americano Stanley Kubrick a la
cabeza y que no salía literalmente de su mansión en Gran Bretaña ni del
país por no tomar avión alguno). Se construyó en 1973 con gran cuidado
en "integrar" el edificio en el área de la bahía de Funchal y guarda en
su interior el estilo de la época con amplios espacios y salones con una
expresión mínima de columnas y en disposición alabeada en toda su
estructura. Todo un clásico de los años 70 que perdura impertérrito en
su estilo vanguardista de la época y un arquitecto que murió hace sólo 4
años y totalmente en activo a la "temprana" edad de 105 años.
DÍA 4: CAMINATA POR LA LEVADA RABAÇAL-25 FONTESDesayuno.
Hoy realizamos una caminata sencilla por una de las más famosas
"levadas" o caminos de agua que se encuentran por toda la isla y llevan
el agua de unas partes a otras de la misma. En Bica da Cana empezamos
una caminata de cerca de 20 minutos que nos llevará a Rabaçal, el punto
de partida del paseo, empezando por visitar Risco. El camino es plano y
algunos minutos después se nos presenta un paisaje imponente, desde esta
meseta de Paúl da Serra. Después de contemplar este bello paisaje de
Risco, seguimos nuestro paseo y poco más de 1 hora después llegaremos a
25 Fontes, una pequeña laguna circundada por densa vegetación, por donde
caen las aguas de una serie de cascadas localizadas en las rocas
adyacentes. Después de parar para retomar fuerzas, continuamos, a través
de un túnel hacia Calheta. Volvemos ya a Funchal. Alojamiento.
DÍA 5: PICO DOS BARCELOS, EIRA DO SERRADO Y MONTEDesayuno.
Visitamos hoy uno de los puntos más espectaculares de la isla, el
Curral das Freiras ("Valle de las monjas") en Eira do Serrado. Durante
el trayecto hacia Eira (1.094m), pararemos en el mirador Pico dos
Barcelos (335m), de donde se disfruta de una magnífica vista panorámica
sobre la bahía de Funchal. El trayecto hasta Eira do Serrado es tortuoso
y rodeado de eucaliptos. A partir de Eira do Serrado, caminamos durante
algunos minutos por un sendero hasta un mirador. Desde aquí la vista
sobre Curral das Freiras, que queda en picado 800m más abajo, es
fabulosa, pudiendo ver con un poco de suerte la mera formación de nubes
por la humedad atrapada entre estos valles tremendamente escarpados de
orografía imposible. Antes del regreso a Funchal iremos hasta a Monte,
parroquia de Funchal que todavía hoy en día es un lugar de
peregrinación. Aquí visitaremos su famosa iglesia de Nossa Senhora do
Monte, donde se encuentra el túmulo del Emperador Carlos I de Austria
beatificado por Juan Pablo II en 2004. Para quien lo desee existe la
posibilidad de bajar en los famosos trineos de mimbre (opcional). Estos
carros son controlados por cuerdas tiradas por hombres vestidos de
blanco, con botas de cuero y sombrero de paja, que nos llevarán hasta
Livramento. Volvemos ya a Funchal. Alojamiento.
DÍA 6: SENDERISMO EN PONTA DE SÂO LOURENÇODesayuno
y salida hacia el este de la isla, con parada en la Ponta do Garajau,
donde se encuentra una pequeña estatua del Cristo-Rey del mismo estilo
que la de Rio de Janeiro. Seguimos por Santa Cruz y por el aeropuerto
hasta llegar al pueblo de pescadores de Machico. Del mirador de Pico do
Facho (322m) disfrutaremos de una vista estupenda sobre el aeropuerto,
Machico y Ponta de São Lourenço, nuestra próxima parada. La desierta
Ponta de São Lourenço presenta un gran contraste con el verde que
encontramos por toda la isla. Caminaremos entre impresionantes
formaciones rocosas que se levantan desde el océano. Volvemos a Funchal y
alojamiento.
DIA 7: SANTANADesayuno.
Nos dirigimos hoy al norte de Madeira, a Santana. En camino visitamos
Camacha, ubicada al este de Funchal, famoso centro de artesanía en
mimbre donde podremos observar la manufacturación de objetos en dicho
material. Después de pasar por Poiso, seguiremos hacia el Pico do
Arieiro, el tercer pico más alto de la isla (1.810m). Con buen tiempo se
puede divisar hasta la vecina isla de Porto Santo. Regresaremos por la
misma carretera hacia el Parque Natural de Ribeiro Frio. Aquí, tendremos
la posibilidad de probar (opcional) una típica bebida madeirense, la
poncha, hecha con aguardiente de caña de azúcar y zumo de limón, y de
visitar un vivero de truchas. Continuaremos hacia Faial y Santana. En
Santana podremos ver las típicas y coloridas casas de techo de paja.
Tomaremos el almuerzo en Santana. Continuaremos hacia Porto da Cruz y
Portela de donde vemos el impactante Penha d’Águia. Regresamos ya por la
tarde a lo largo de la costa sur hasta Funchal. Alojamiento.
DÍA 8: MADEIRA-ESPAÑADesayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a España. Llegada
Precios:
Precio por persona: 1.075€
paquete de excursiones opcionales 330€: 1.405 € tasas incluidas
Precio especial Gruppit /Temps d’Oci: 795€
paquete de excursiones opcionales 330€: 1.125 € tasas incluidas
Suplementos
Supl. individual...................................................215 €
(Plazas limitadas)
Supl. aéreo salida 2 de Agosto............................75 €
Supl. aéreo Madrid.............................................115 €
Los precios incluyen:-Avión linea regular a Madeira
-Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
-Hotel categoría primera 4* en régimen de alojamiento y desayuno.
-Dos almuerzos en las excursiones de día entero de Porto Moniz y Santana
-Transporte en autobús según itinerario con visitas y entradas
-Guía de habla hispana para las visitas
-Seguro de viaje y cancelación (1.500 €)
Los precios no incluyen:- Gastos personales.
- Todo lo no especificado en el precio incluye.