Día 1. Granada
¡Por fin llega el día que tanto esperábamos!
A las 14.00 h, encuentro con el grupo y el coordinador en el hall del hotel; primeras presentaciones, distribución de habitaciones, y salimos con el coordinador a recorrer esta ciudad.
Nos dirigimos a la Plaza Nueva y la calle Elvira para disfrutar del tapeo típico de Granada, seguido de un auténtico té árabe en una tetería del centro (almuerzo no incluido).
Por la tarde, recorreremos la Plaza Bib-Rambla, uno de los espacios más céntricos e históricos, conocido también como la Plaza Mayor y La Alcaicería, un antiguo zoco árabe lleno de puestos y tiendas con calles estrechas y decoraciones que evocan el pasado.
Volvemos al hotel para cambiarnos y luego cenaremos en un restaurante típico (cena opcional, no incluida).
Alojamiento en el hotel.
Día 2. Granada
Desayuno en el hotel.
Visitaremos uno de los barrios más emblemáticos de Granada: El Albaicín. Con un guía oficial, recorreremos sus rincones más encantadores y nos dejaremos envolver por la magia de sus calles. Pasearemos por sus estrechas calles de influencia árabe hasta llegar al famoso Mirador de San Nicolás, donde disfrutaremos de uno de los mejores atardeceres de la ciudad. Terminaremos el recorrido en el centro para seguir disfrutando de las deliciosas tapas cerca de la catedral (comida no incluida).
Por la tarde, iniciaremos un paseo que nos llevará desde el Corral del Carbón, antigua alhóndiga árabe, hasta la famosa Fuente del Avellano, refugio de poetas, escenario de leyendas y emblema de la Granada más literaria.
En nuestro camino pasaremos por la Plaza de Isabel la Católica, con la estatua de Colón y la Reina y la Plaza Nueva, la Carrera del Darro, reconocida como una de las calles más bellas del mundo, y el Paseo de los Tristes, donde nos encontraremos una de las mejores imágenes de la Alhambra.
Regreso al hotel para prepararnos y salir a cenar (cena no incluida).
Alojamiento en el hotel.
Día 3. Granada
Desayuno en el hotel.
Hoy visitaremos el Barrio del Realejo, el antiguo barrio judío. Comenzaremos en la Casa de los Tiros, antigua residencia de los Marqueses de Campotejar, y luego nos dirigiremos al Carmen de los Mártires, un jardín artístico con espectaculares vistas de la ciudad, la Vega y Sierra Nevada. Continuaremos el paseo por el Bosque de la Alhambra y de regreso al centro, seguiremos disfrutando del tapeo (almuerzo no incluido).
Por la tarde, quienes lo deseen podrán visitar la Alhambra (entrada no incluida), declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta majestuosa construcción árabe, que fue ciudad palatina, palacio real y fortaleza, ofrece la oportunidad de recorrer la Alcazaba con sus impresionantes vistas panorámicas y el Generalife, un lugar de descanso de los reyes musulmanes, famoso por sus jardines y fuentes que evocan el mágico ambiente de Al-Andalus. El resto del grupo podrá visitar, junto con el coordinador, el Cuarto Real (entrada no incluida), un conjunto palatino que fue propiedad de la Reina Aixa, madre de Boabdil, y servía como lugar de recogimiento durante el Ramadán.
Es nuestra última noche juntos, ¡así que lo celebraremos al máximo! Saldremos a cenar y luego a disfrutar de algunas copas (cena no incluida).
Alojamiento en el hotel.
Día 4. Granada
Desayuno en el hotel.
Esta mañana realizaremos una breve ruta por tres hermosos monumentos andalusíes: El Bañuelo, uno de los baños árabes mejor conservados de la península; la Casa Horno de Oro o Casa Morisca, una pequeña casa nazarí de una sola planta con un encantador patio árabe; y la Casa de Zafra, una casa nazarí del siglo XIV, que perteneció a una familia de aristócratas andalusíes y ha mantenido su esencia árabe.
Para despedirnos de Granada, disfrutaremos de unas tapas en los mejores bares de la ciudad (almuerzo no incluido), y ahora sí, nos despedimos ¡Hasta la próxima escapada Gruppit!