Día 1. San Sebastián
¡Por fin vamos a ponernos cara! Llegamos por medios propios a San Sebastián y nos encontramos todos con el coordinador a las 14 h en la recepción del hotel.
Distribución de habitaciones, primeras presentaciones e iremos con el coordinador a tomar algo (comida no incluida).
Tras la comida visitaremos la ciudad con guía local. Caminaremos desde la playa de Ondarreta, pasando por el espectacular Palacio de Miramar, que fue residencia de verano de la Reina María Cristina, hasta la preciosa playa de la Concha, la playa de ciudad más bonita de Europa, adornada por lujosas mansiones que se elevan en la colina, así como el famoso balneario La Perla y llegaremos a la parte vieja la Basílica de Santa María del Coro, la Iglesia San Vicente, la Catedral del Buen Pastor, el mercado de la Bretxa y sus calles llenas de tiendas, restaurantes y bares de pintxos.
Llega el momento de reponer fuerzas y disfrutar de nuestra cena de bienvenida en un restaurante tradicional vasco para seguir conociéndonos todos (cena opcional no incluida).
Alojamiento en el hotel.
Importante: La cena de bienvenida es opcional, por lo que podréis elegir libremente donde cenar.
Día 3. San Juan Luz - Bayona - Biarritz
Salimos hacia la costa del País Vasco Francés y empezaremos nuestro recorrido en San Juan de Luz. Daremos un paseo y veremos el Ayuntamiento y la Plaza de Luis XIV, sus señoriales edificios, como la Maison Louis XIV, la iglesia de Saint-Jean-Baptiste, sus calles adoquinadas que acaban en el mar contemplando su elegante arquitectura, las coloridas casas vascas con entramados de madera, su pintoresco puerto pesquero y la Grand-Plage, la hermosa playa principal de la localidad, de grandes dimensiones y con forma de media luna. Después de este fantástico recorrido, nos dirigiremos hacia Bayona, la capital del País Vasco Francés, una bella localidad fortificada rica en cultura e Historia que además se llena de magia en Navidad. A nuestra llegada daremos un paseo por sus callejuelas empedradas y veremos las casas altas y estrechas de su barrio antiguo y la Catedral gótica de Santa María con sus empinadas torres, que es Patrimonio de la Humanidad. Además, podremos ir a ver el animado mercado navideño y la Gran Noria Gigante, situada en la Plaza de la Libertad. Toca reponer fuerzas e iremos a comer a algún restaurante local donde podamos probar uno de sus platos típicos como el Confit de canard: pato confitado, muy popular en la zona.
Por la tarde, seguiremos hacia Biarritz, ciudad llena de glamour y elegancia, destino vacacional por excelencia del País Vasco francés y daremos un paseo en el que veremos el exterior del Museo del Mar, la Iglesia de San Martín, la Iglesia Ortodoxa rusa, con su conocida cúpula azul, la Capilla Imperial, sus dos grandes casinos frente a la “Grande Plage”, sus elegantes edificios como el Hotel de Palais o el Edificio Belle Vue, y su famosa Roca de la Virgen. Allí podremos presenciar algo muy especial, Biarritz en Lumière o Biarritz en luz, un original espectáculo de luces y sonido en que se proyectan juegos de luces sobre las fachadas de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Ya una vez de regreso a San Sebastián, saldremos a cenar y tomar algo.
*Importante: La comida y la cena no están incluidas en la tarifa del viaje, por lo que podréis elegir libremente dónde comer o cenar. Nuestro coordinador os hará siempre una propuesta para hacerlo en grupo, ya que esta fórmula está pensada para daros la máxima libertad durante el viaje.
Día 3. San Sebastián
Desayuno en el hotel con todo el grupo y check out.
Esta mañana podremos ir a ver el Peine del Viento, la famosa escultura de Eduardo Chillida, uno de los símbolos de la ciudad y una de las obras más conocidas del escultor ¡Un lugar mágico!
Después iremos hasta la estación del funicular de San Sebastián, uno de los edificios más bonitos de la ciudad para subir, opcionalmente, en un singular funicular de cremallera de 1912 con vagones de madera hasta el Monte Igueldo. ¡Un viaje en el tiempo! Ya que subiremos tal y como lo hacían los asistentes al casino y al salón de bailes hace décadas. Desde allí podremos disfrutar de las vistas más espectaculares y fotografiadas de la ciudad y del mar Cantábrico y podremos ver su encantador Parque de Atracciones de época o tomar algo contemplando el paisaje (entrada funicular no incluida).
Y para despedirnos tomaremos algo (comida no incluida) ¡Hasta la próxima escapada Gruppit!